Estudiantes de La Plata invita a hinchas, socios y a toda la comunidad a participar del regreso de Charlas Pinchas, un ciclo de conferencias que, desde su creación, se ha consolidado como un espacio de reflexión y debate. Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del club, el ciclo se caracteriza por reunir a destacadas personalidades del arte, la cultura, la filosofía y las ciencias.
Tras un exitoso 2024, que contó con figuras como Nora Barrancos, Hugo Alconada Mon, Liliana Heker, el homenaje a Rafael Amor y Juan Falú, Charlas Pinchas abre su edición 2025 con una nueva propuesta cultural. La primera charla del año será el jueves 6 de marzo a las 19.00 horas en el Auditorio de UNO (Estadio Jorge Luis Hirschi), ubicado en Calle 115 y 56, puerta 7. En esta ocasión, el ciclo contará con la participación del destacado músico, compositor y escritor Leo Maslíah, quien brindará una disertación sobre su vasta trayectoria artística y su visión sobre la música y la cultura contemporánea.
El acceso es libre y gratuito hasta colmar la capacidad.
Leo Maslíah es un referente de la música y la literatura uruguaya. Nacido en Montevideo en 1954, debutó en 1974 como intérprete en el ciclo "Música en las Naves" del SODRE. A lo largo de su carrera ha realizado giras internacionales por países como Argentina, España, Brasil, Chile, Cuba y Estados Unidos, entre otros. Su obra abarca una amplia gama de géneros, desde la música popular hasta la clásica y experimental, destacándose con la composición de obras como la ópera Maldoror y su aclamado trabajo para piano y cámara.
A lo largo de su carrera, Maslíah ha publicado más de 40 libros y ha editado cerca de 50 discos, incluyendo títulos premiados como Árboles (2008) y Leo Maslíah toca Bach (2020), ambos ganadores del prestigioso Premio Gardel. Además, ha sido reconocido con numerosos premios, entre ellos el premio nacional de literatura en 2019 por su libro Literatura con vallas. Su obra abarca tanto la música como el teatro, siendo autor de obras representadas en destacados escenarios, como el Teatro Colón de Buenos Aires.
Charlas Pinchas retoma su formato en 2025 con este ciclo de conferencias de acceso gratuito hasta colmar la capacidad de la sala, abriendo un espacio único para la reflexión cultural. Durante los 17 años de su existencia, el ciclo ha contado con la presencia de algunas de las figuras más prestigiosas de la cultura, la literatura y las ciencias, como Ricardo Piglia, Osvaldo Bayer, Liliana Bodoc, David Viñas, Beatriz Sarlo y Eduardo Sacheri, entre otros.