Y llegó el día nomás. Tras la conquista de la Copa de la Liga 2024 allá por el mes de mayo del año anterior, pasaron casi ocho meses para que ese sueño de volver a participar del torneo internacional más importante del continente sea realidad. Hoy, 1 de abril, Estudiantes vuelve a jugar la Copa Conmebol Libertadores y el debut es fuera de casa, más precisamente en Venezuela ante Carabobo.
Luego de lo que fue la campaña del año anterior, donde el equipo finalizó último en el grupo y sin chances ni siquiera de "pasar" a la Conmebol Sudamericana, los dirigidos por Eduardo Domínguez tienen una revancha por delante en esta Conmebol Libertadores. El Pincha integra la zona A junto al rival de turno, Universidad de Chile y el último campeón de esta copa: Botafogo.
Para Estudiantes es una revancha y es un sueño por cumplir avanzar a los octavos de final. Y para que ese anhelo pueda cumplimentarse tiene que poner primera con el pie derecho. Es decir sumar en Venezuela, si es posible traerse los tres puntos a sabiendas que luego deberá afrontar dos compromiso consecutivos en UNO, donde como se sabe debe hacerse fuerte para alcanzar ese objetivo.
La Copa no es sencilla, por más que se trate de un debut ante el rival más novato de la competencia, fue fundado en el año 1997 y participará por quinta vez en este certamen, las anteriores fueron 2017, 2018, 2020 y 2023, aunque en ninguna de ellas formó parte de la grupos por lo que este 2025 será "su primera vez". Esto quiere decir que Estudiantes no se puede tomar de que Carabobo no tiene roce internacional o que sus jugadores no tienen la jerarquía de los grandes equipos de este torneos, por el contrario debe tomar todos los recaudos para que primera excursión de visitante no termine en un trago amargo.
Eduardo Domínguez tiene a prácticamente su plantilla completa. Sólo Sebastián Boselli y el juvenil Joaquín Tobio Burgos se pierden este partido inicial. Y a partir de esto, es que el entrenador puede preparar el cotejo con un tridente ofensivo, o con dos nueves clásicos, o con un cinco clásico y tres "creadores" por delante de este.
Llegó el día para Estudiantes. Llegó el momento de poner primera en la edición 2025 de la Copa Conmebol Libertadores y empezar a cumplir, paso a paso, ese sueño llamado: octavos de final.