La temporada 2025 está a la vuelta de la esquina y Estudiantes tiene un objetivo claro tras un 2024 que lo dejó en el umbral de alcanzarlo. El conjunto dirigido por Roxana Vallejos llegará al inicio del torneo con tres meses y medio de pretemporada en su haber.
Aunque aún falta definir la zona en la que el conjunto albirrojo competirá a través del sorteo, se sabe que el certamen contará con la inclusión de dos equipos del interior en cada zona. Atlético de Rafaela y Sarmiento formarán parte de una de ellas, mientras que Unión y Aldosivi estarán en la otra, según la distribución geográfica. No habrá partidos durante los fines de semana largos.
Al igual que el año pasado, habrá dos ascensos y dos descensos. El primer ascenso se definirá en un partido ida y vuelta entre los primeros de cada zona, mientras que el segundo se decidirá mediante un torneo reducido entre los equipos ubicados del segundo al séptimo lugar de cada zona. Los equipos que terminen en el último puesto de cada zona descenderán directamente a la Primera C.
El campeonato contará con la participación de jugadoras de entre 14 y 35 años, con una lista mínima de 18 y una máxima de 35 jugadoras. Las revisiones médicas son obligatorias, y los equipos del interior deberán coordinar la homologación de sus estudios médicos.
A la espera del sorteo que definirá los equipos con los que Estudiantes se medirá, el equipo femenino continúa con entrenamientos físicos y una serie de amistosos, con el objetivo de potenciar un conjunto que, tras lo realizado en el torneo pasado, promete buenas noticias para la familia Pincha.