Quedaron a un paso. Estudiantes cerró ayer una gran temporada en la segunda división del fútbol femenino que sin embargo no alcanzó para completar el sueño de regresar a la Primera División. Vélez, el rival de esta final, fue más efectivo en los penales y jugará en 2025 en la máxima categoría del fútbol argentino. Durante el tiempo regular, el encuentro finalizó 1-1 en City Bell y, tras el 0-0 registrado en la ida, el dramático epilogo se resolvió desde los doce pasos, donde Nilda Báez -la arquera velezana- se vistió de heroína para contener los remates de Rocío Correa y Camilia Gomensoro para cerrar un 4-2 final.
El conjunto velezano consumó su anhelado ascenso a la Primera División (nunca jugaron en la categoría) mientras que las Pinchas, pese a su gran 2024, disputarán una temporada más en la segunda división de AFA.
Ver esta publicación en Instagram
Ante una gran cantidad de público albirrojo Estudiantes hizo sentir su juego con intensidad buena parte del primer tiempo, haciendo circular la pelota con velocidad para escapar a las intensas marcas y del juego aéreo que por momentos imponía el rival. Así, durante la etapa inicial se desarrollaron varias jugadas claras de gol que tuvieron como protagonistas a sus delanteras Rocio Correa y Liliana Flores. Sin embargo, la falta de comodidad para la ejecución dieron ventaja al rival manteniendo el marcador en cero.
El complemento comenzó con un cambio en la formación Pincharrata, con el ingreso de la debutante Julia García en lugar de Andresa Urban. Su aparición no solo aportó dinamismo por la banda derecha, centros y despejes, sino que también significó el debut en primera para una joven jugadora que durante buena parte del año se formó en Reserva. No sería, a la postre, el único estreno de la jornada.
La segunda etapa del partido se desarrolló con velocidad en las jugadas y alternancia en el dominio del juego. La búsqueda de espacios, la presión, el juego aéreo y la ejecución de tiros de esquina se sucedieron en una carrera por conquistar el gol de la victoria.
Pasados los diez minutos del primer tiempo la visita consiguió establecer la diferencia, y vulnerar el arco de Paula Montes de Oca. Una pelota parada culminó en un despeje infructuoso de una defensora albirroja, con la mala fortuna que la pelota terminó en el fondo de la red.
En desventaja, Roxana Vallejos curso la segunda variante de la jornada apostando nuevamente a las juveniles,y sumando al campo de juego a Agostina Fortti en lugar de Liliana Flores.
Once minutos después del gol que le daba la victoria a la visita, un desborde por izquierda posibilitó que Milagros Cortés envíe un centro al área y se filtre por el segundo palo, otorgándole un empate a la jornada definitoria.
Frente al panorama, Estudiantes presionó al rival estableciéndose casi por completo en su área. Así se sucedieron varias jugadas que partieron de tiros de esquina, y pese al esfuerzo de las jugadoras la figura de la arquera fortinera imposibilitó lo que hubiese sido el ascenso albirrojo. Botón de muestra de esto acontenció en la última jugada del partido, en el que una ejecución desde la mitad del campo casi se mete en el ángulo del arco visitante de no ser por el despeje in extremis de Báez.
Llegó entonces el turno de los penales.
La primera en patear fue la capitana y goleadora de la jornada, Milagros Cortés. Con un remate alto por derecha conquistó el arco del rival. No obstante, Vélez haría lo propio derribando la defensa de Paula Montes de Oca. Luego la arquera velezana desvió el remate de Rocío Correa y Camila Gomensoro. En clara desvantaja, la portera albirroja falló por milímetros en el desvío de los remates de las dos fortineras qu ejecutaron el tiro. La última en patear a favor de la suerte pincharrata sería la defensora Sofia Llerena, pero el acierto final de la jugadora de Vélez dinamitó cualquier ilusión albirroja, consumando el ascenso para el Fortín.
A un año de haber descendido a la Primera B, y con 29 partidos disputados en el 2024, que incluyeron seis victorias consecutivas en el Torneo Reducido, Estudiantes despidió la posibilidad de ascender este año, y deberá esperar hasta el comienzo del 2025 para volver a intentarlo luego de una gran campaña que deja como saldo la certeza del camino bien recorrido.
Ahora será tiempo de descanso y recuperación. La ilusión y el ascenso deberán esperar un tiempo. El 2025 ya se encuentra a la vuelta de la esquina.
SÍNTESIS
Estudiantes 1 (2) :Paula Montes de Oca; Milagros Cortés, Sofia Llerena, Lola Ortega, Laura Sampedro; Andresa Urban, Camila Gomensoro, Sheila Otero, Rocío Socci; Rocío Correa y Liliana Flores. DT Roxana Vallejos
Vélez 1 (4): Nilda Báez; Rocío Iuzzolino, Anabella Banegas, Luz Nespoli, Maité Perazo; Julieta Gergo, Valentina Cardozo, Lucía Aguirre, Evelyn Estigarribia; Ailén Lagos y Fernanda Grecco. DT Daniel Reyes.
Goles: ST 10m A. Lagos (V) y y 20m Cortés (E).
Amonestadas: PT 13m J. Gergo (V) 20m R. Iuzzolino (V), 44m A. Banegas (V), ST 11m E. Estigarribia (V) y 40m Ailén Lagos (V).
Cambios: ST J. Garcia por Urban (E); 20m A. Forti por Flores (E).
Penales: Convirtieron Milagros Cortés y Sofia Llerena.
Lugar: Country Club Mariano Mangano.