El último martes 24 de junio, en coincidencia con el aniversario número 98 del nacimiento de Osvaldo Zubeldía, se llevó a cabo en el Auditorio de UNO una nueva edición del ciclo Charlas Pinchas. En esta ocasión, el periodista y docente platense Osvaldo Fanjul presentó su libro Revolución Zubeldía, una obra que reconstruye con rigor la vida del entrenador que cambió para siempre la historia de Estudiantes.
El encuentro fue moderado por Sebastián Turner y la organización estuvo a cargo de la Secretaría de Cultura y Educación del Club, con la presencia de sus integrantes Rolando Goldman y Patricio Lorente.
🌟🇦🇹 El hombre que cambió nuestra historia para siempre. Hoy estaría cumpliendo años Don Osvaldo Zubeldía. Gracias por tantas enseñanzas y por tu legado imborrable.
✍️ "A la gloria no se llega por un camino de rosas". pic.twitter.com/iOeWf4fD0Q
— Estudiantes de La Plata (@EdelpOficial) June 24, 2025
Fanjul propuso un recorrido que va más allá de los títulos y las hazañas del "Zorro". "No quise hacer un libro de Zubeldía en Estudiantes, me interesaba registrar todos sus pasos desde Atlanta, que fue el comienzo. La etapa suya en Colombia me atrapó", explicó el autor, en una noche cargada de emoción y admiración por la figura del técnico nacido en Junín.
Entre anécdotas y reflexiones, Fanjul compartió algunos de los aspectos que más lo impactaron durante la escritura: "De Zubeldía me fascinó su obsesión por el trabajo. Jamás pidió un refuerzo estrella: los que llegaban eran prácticamente desconocidos que él sentía que le podían servir a su idea. Tenía un ojo clínico".
El autor también destacó el temple ético del entrenador: "Era un hombre de grandes principios, que la tenía muy clara, tanto que vaticinó su propia muerte: ‘Yo en una cancha de fútbol no me voy a morir porque ahí ya sé todo lo que va a pasar. Yo me voy a morir en un hipódromo porque con los burros nunca se sabe’, dijo alguna vez. Y efectivamente falleció el 17 de enero de 1982 en un hipódromo, en Medellín".
Consultado sobre las críticas que Zubeldía recibía en su época, Fanjul recordó una respuesta que define su filosofía: "A Zubeldía le preguntaron por su estilo y él les contestó que la crítica que recibían era el precio que tenían que pagar para hacer felices a los hinchas de Estudiantes".
El libro puede adquirirse de forma online haciendo clic acá: Revolución Zubeldía en Libro Fútbol.
La presentación de Fanjul fue la tercera charla del ciclo Charlas Pinchas en este 2025, luego de las visitas del músico uruguayo Leo Maslíah en marzo y del escritor Manuel Soriano en abril.
Podés reproducir la charla completa acá abajo: